¿Rapar a mi perro en verano? Mitos, realidades y recomendaciones
Cuando llega el calor, muchos tutores se plantean si deberían rapar a su perro en verano para aliviar el calor y hacerle la temporada más llevadera. A primera vista, puede parecer una buena idea, pero en realidad es una decisión que debe tomarse con conocimiento y considerando la fisiología de cada animal.
En este artículo te explicamos cuándo es recomendable cortar el pelo, cuáles son los riesgos de rapar en exceso, y cómo puedes ayudar a tu perro a sobrellevar las altas temperaturas sin comprometer su salud. Todo desde la perspectiva de un cuidado responsable y con base veterinaria.
Si quieres un servicio veterinario profesional y con años de experiencia no dudes en contactar con nosotros por teléfono o acudir a nuestro centro veterinario para solicitar cita.
La función del pelaje canino: más que estética
El pelaje de los perros no está solo para embellecerlos. Cumple una función térmica, protectora y reguladora:
- Aislamiento térmico: protege tanto del frío como del calor. La capa de pelo crea una barrera que aísla el cuerpo del animal del calor exterior.
- Protección solar: especialmente en razas de pelo largo o doble capa, el pelo protege la piel de la radiación ultravioleta.
- Función inmunológica: el pelaje actúa como primera línea de defensa frente a insectos, suciedad y agentes externos.
Por eso, rapar a un perro sin necesidad puede hacer más daño que bien, y en algunos casos, exponerlo a golpes de calor, quemaduras solares o problemas dermatológicos.
Perros con doble capa: cuidado especial
Muchas razas tienen un pelaje de doble capa, compuesto por:
- Capa interna o subpelo: densa y lanosa, ayuda a mantener la temperatura corporal.
- Capa externa o de cobertura: más larga y gruesa, protege de la lluvia, el sol y otros factores externos.
Entre estas razas están:
- Golden Retriever
- Pastor Alemán
- Husky Siberiano
- Border Collie
- Samoyedo
- Chow Chow
En estos perros, rapar puede alterar gravemente su capacidad de regulación térmica, haciendo que pasen más calor, no menos. Además, el pelo puede no crecer de forma uniforme tras un rapado, generando zonas con alopecia parcial o permanente.
Cuándo sí está indicado cortar el pelo
Aunque en la mayoría de casos no es recomendable rapar, hay situaciones donde un corte controlado puede ser beneficioso:
- En perros con pelo largo y fino que se enreda fácilmente, causando nudos dolorosos.
- En casos de tratamiento dermatológico donde es necesario acceder a la piel.
- Cuando el animal tiene mucho subpelo acumulado y no se ha hecho una correcta muda.
- En algunas razas de pelo rizado (como el Caniche o el Bichón), donde el pelo no actúa como aislante natural y tiende a enmarañarse.
En estos casos, lo ideal es realizar un corte higiénico o de mantenimiento, pero nunca rapar al ras. Lo recomendable es dejar al menos entre 1 y 2 cm de longitud para que el pelo siga cumpliendo su función protectora.
Riesgos de rapar demasiado
Rapar sin criterio puede derivar en efectos secundarios indeseados, entre ellos:
- Quemaduras solares: especialmente en perros de piel clara o zonas despigmentadas.
- Mayor riesgo de golpes de calor, al perder el aislamiento natural.
- Picor e irritación cutánea.
- Interrupción del ciclo natural del pelo, que puede volver más frágil, ralo o desigual.
- Estrés o ansiedad, si el animal no está acostumbrado al proceso de corte.
Alternativas al rapado para refrescar a tu perro
En lugar de rapar, puedes adoptar otras medidas mucho más seguras y efectivas para ayudar a tu perro a pasar un verano cómodo:
- Cepillado frecuente: elimina el pelo muerto, mejora la ventilación y estimula la piel.
- Baños templados: refrescan sin alterar la capa protectora.
- Evita paseos en horas de máximo calor y proporciona sombra en todo momento.
- Alfombrillas refrigerantes o toallas húmedas para que descanse.
- Hidratación constante: agua fresca siempre disponible.
Estas prácticas son especialmente importantes en perros braquicéfalos (Bulldog, Carlino, Shih Tzu…), más propensos a los golpes de calor.
Consulta siempre con un profesional
Antes de tomar la decisión de cortar el pelo a tu perro, consulta con un veterinario o peluquero canino profesional. Ellos podrán evaluar la raza, el tipo de pelaje, el estado de salud de tu mascota y recomendarte la mejor opción.
Cada perro es diferente, y lo que funciona para uno puede ser perjudicial para otro. Evita tomar decisiones basadas solo en la estética o el calor que percibes desde tu perspectiva humana.
En Centro Integral Veterinario Vpro te orientamos sobre los mejores cuidados de verano
En Centro Integral Veterinario Vpro, entendemos que el bienestar de tu compañero peludo es una prioridad. Por eso, te ofrecemos asesoramiento experto sobre los cuidados de verano, el tipo de pelaje de tu perro, y las mejores formas de mantenerlo fresco sin comprometer su salud.
Si tienes dudas sobre el corte de pelo, la muda, o cómo actuar ante el calor, pide cita con nuestro equipo. Estaremos encantados de ayudarte a tomar la mejor decisión para tu mascota.