Es de conocimiento común que los gatos suelen expulsar bolas de pelo por la boca, ya que al lamerse, parte de su pelaje va a parar a su sistema digestivo donde estas se forman y posteriormente se expulsan. Sin embargo, esta práctica (poco agradable para el animal) también sucede en los perros, especialmente en los que poseen pelaje largo, y si no se le presta la debida atención puede traerle problemas de salud a tu canino. Por ello, en este artículo te contamos todo lo que debes saber acerca de las bolas de pelo en perros y cómo reducir la posibilidad de que tu perro las genere.
¿Por qué los perros expulsan bolas de pelo?
Los perros forman bolas de pelo de la misma manera en que lo hacen los gatos, al lamerse o morderse su piel estos arrancan parte de su pelaje que va a parar a su estómago, donde se forma una bola de pelos conocida como tricobezoar. La gran diferencia entre ambas especies (caninos y felinos) es que los gatos tienden a ingerir estos pelos al higienizarse, pero los perros no realizan esta práctica por lo que los pelos llegan a su estómago cuando buscan calmar alguna molestia en su piel utilizando sus dientes (generalmente son causadas por parásitos externos como pulgas y garrapatas).
¿Son peligrosas las bolas de pelo para mi perro?
Las bolas de pelo que tu perro forme en su estómago no son (generalmente) peligrosas para su salud ya que este suele eliminarlas ya sea por medio del vómito o a través de sus heces fecales. Sin embargo, existen condiciones que pueden ocasionar que tu perro no pueda expulsarlas, y en ese caso sí que estas podrían ocasionarle un problema a su salud, ya que comenzarían a acumularse cada vez más en su estómago haciendo que el tricobezoar se vuelva cada vez más grande.
¿Qué pasa si mi perro no logra eliminar las bolas de pelo?
Una bola de pelo en el estómago de tu perro se puede convertir en una molestia para él, pero mientras tenga el tamaño suficiente para poder expulsarlo esto no será un problema de gravedad. El inconveniente surge en el momento en que tu canino no logre eliminarla y acumule cada vez más pelo, ya que la bola se hará cada vez más grande y puede obstaculizar completamente el paso de los alimentos y desechos a través del intestino.
Si la bola de pelo llega a obstaculizar por completo los intestinos de tu canino la acumulación de alimento, pelo, mucosa y demás sustancias acabará pudriéndose allí lo que terminaría por causarle una infección sumamente grave. Incluso en caso de que la obstaculización sea parcial, esta acumulación de sustancias atorada en el intestino liberará poco a poco toxinas que serán absorbidas por el órgano y llegarán hasta la sangre, pudiendo causar la muerte del perro.
Síntomas de tricobezoares caninos
Los síntomas de las bolas de pelo son sumamente comunes y fácilmente confundibles con muchas otras afecciones que puede padecer tu perro, por lo que para confirmar el diagnóstico el veterinario necesitará realizar exámenes exploración y/o radiografías para detectar la presencia del tricobezoar. También te consultará por los síntomas que hayas presenciado con anterioridad. Estos son los signos que deben alertarte de que tu perro posiblemente tenga una bola de pelo en el estómago:
- Tos y arcadas
- Vómitos, diarrea y estreñimiento
- Pérdida de peso y falta de apetito
- Aislamiento, inactividad y decaimiento
¿Cómo evitar que mi perro trague su pelo?
Para evitar que tu perro trague su pelo es necesario llevar un cuidado exhaustivo de su higiene, así como de su desparasitación externa, ya que como explicamos antes los parásitos externos son los que comúnmente producen que tu perro sienta la necesidad de aliviar las molestias en su piel con sus dientes y acaben por tragarse sus pelos.
Para cuidar de su desparasitación se debe respetar el calendario de desparasitación utilizando pipetas y collares antipulgas cada vez que el producto anterior deje de tener efecto. En cuanto a su higiene, dependiendo del tamaño de tu perro y del largo de su pelaje este requerirá baños y cepillados con mayor o menor frecuencia para eliminar la mayor cantidad de pelaje en exceso que tenga y así evitar que se lo trague. Cabe destacar que los perros que sufren de bolas de pelos en su estómago suelen ser aquellos que tienen un pelaje más largo, por lo que a su vez son los que más necesitan de un cepillado constante.
Si percibes que tu cachorro presenta síntomas de tener una bola de pelo acercaos rápidamente a Centro Integral Veterinario VPRO
Si tu perro muestra síntomas como los que describimos antes o cualquier otra actitud que haga que te preocupes por su salud, acércate rápidamente a Centro Integral Veterinario VPro. De esta forma, podremos evaluar cuanto antes el estado de salud de tu canino y evitar que, en caso de tratarse de una bola de pelos, esta se convierta en un problema irreversible para su salud.

Si ya tiene la bola de pelo,hay alguna manera doméstica de que la disuelva y la pueda expulsar? Gracias
Buenos días, Carlos Miguel, agradecemos tu interés en contactarnos. Si lo prefieres, puedes visitar nuestro centro veterinario en la Carretera Los Motores, 114 04720 Roquetas de Mar Almería (España) o comunicarte con nosotros al 950 95 44 42 / 687 59 62 75. Gracias por tu comprensión. Un saludo cordial.
Mi chihuahua de 6 libras se come mucho mi pelo.
Tengo problema serio de caida de cabello y mi perrita se lo come.
Cuando hace popo, le queda la popo colgando con mi cabello.
Casi no come.
Habeses le da diarrhea y habeses batalla para hacer. Ha bomitado liquido amarillo. Casi nunca quiere agua. Antes le gustaba andar por todos lados conmigo, pero ahora solo quiere estar acostada.
Si le encanta salir al park y a caminar, pero se cansa pronto. Solo tiene 2 años.
Que puedo haces para asegurar que este bien?
Hola, Ready2rent2023@yahoo.com. Agradecemos que te pongas en contacto con nosotros. Si lo deseas, puedes acudir a nuestro centro veterinario en Carretera Los Motores, 114 04720 Roquetas de Mar Almería (España) o llamarnos al 950 95 44 42 / 687 59 62 75.¡Esperamos verte pronto! Un cordial saludo.
Hola mi perrita le arranca el pelo de la cabeza a sus hermanos en la noche cuando están dormidos ella empieza a lamber y les jala el pelo a que se debe ella no se quita el de ella solo el de sus hermanos
Buenos días Brandon, muchas gracias por contactar con nosotros. Si lo deseas puedes acudir a nuestro centro veterinario en la Carretera Los Motores, 114 04720 Roquetas de Mar, Almería (España) o llamarnos al 950 95 44 42 / 687 59 62 75. Gracias. Un saludo cordial.
Mi perrita no se trabajo el pelo, sino que se lo arranca y lo va dejando por el sueño de la casa. Más bien yo dirá que tiene tricotilomanía. Cómo evituar eso y porque lo hace?
Buenos días, Jaime, muchas gracias por contactar con nosotros. Si lo deseas puedes acudir a nuestro centro veterinario en la Carretera Los Motores, 114 04720 Roquetas de Mar Almería (España) o llamarnos al 950 95 44 42 / 687 59 62 75. Gracias por tu comprensión.
Un saludo cordial
Quise decir se arranca el pelo, pero no se lo traga.
Buenos días, Jaime, agradecemos tu interés en contactarnos. Si lo prefieres, puedes visitar nuestro centro veterinario en la Carretera Los Motores, 114 04720 Roquetas de Mar Almería (España) o comunicarte con nosotros al 950 95 44 42 / 687 59 62 75. Gracias por tu comprensión. Un saludo cordial.
Muy buenas tardes mi perrito se come mucho el pelo de la perra que hago esta como indispuesto casi no quiere comer y hace haces muy poco pero blandita soy de Colombia muchas gracias
Buenos días Luz, muchas gracias por comunicarte con nosotros. Si lo prefieres, puedes visitar nuestro centro veterinario ubicado en la Carretera Los Motores, 114 04720 Roquetas de Mar Almería (España) o contactarnos al 950 95 44 42 / 687 59 62 75. Agradecemos tu comprensión. Un saludo cordial.