En ocasiones, es posible que nuestra mascota sufra algún tipo de atragantamiento por culpa de huesos (los cuales no deberíamos darle), juguetes u otro tipo de cuerpos extraños que se hayan encontrado por la calle.
Hay que recalcar que ante un atragantamiento si nos es posible es necesario que acudamos a nuestro centro veterinario para que sea un profesional el que o bien extraiga o ayude a nuestra mascota a expulsar el cuerpo extraño u objeto causante del atragantamiento.
Aun así, en este artículo os queremos proporcionar algunos consejos para que podáis actuar de la manera más efectiva posible frente a un atragantamiento de vuestro perro, ya que ante estos accidentes, en muchos casos no tenemos la posibilidad de que nuestra mascota reciba asistencia veterinaria para extraer el objeto y el tiempo es vital para evitar problemas mayores.
Qué hacer si tu perro se atraganta
En primer lugar, ante un atragantamiento de tu perro es importante que mantengamos la calma y actuemos de manera rápida pero tratando de evitar los movimientos excesivamente bruscos que pueden lastimar a nuestro animal. En caso contrario, podemos contagiar nuestro nerviosismo a nuestra mascota, generándole aún más ansiedad.
Esto puede provocar que el objeto presente en el aparato respiratorio de nuestra mascota se introduzca más dentro debido a que nuestra mascota a comenzará a hiperventilar.
Quitarle el collar y deja que tosa
SI nuestro perro comienza a toser, podemos esperar unos segundos para ver si es capaz de expulsar el objeto por sí solo a través de la tos. También es recomendable quitarle el collar para ayudar a la expulsión del objeto.
Extraerlo abriendo su boca
Si observamos que nuestro perro se atraganta y comienza a toser e intentar expulsar el objeto alojado en garganta pero no es capaz de hacerlo, podemos intentar extraerlo abriendo su boca e intentando ver si es posible retirar el objeto de su interior con mucho cuidado.
Es importante que tengamos cuidado para que nuestra mascota no nos muerda y para no introducir el objeto aún más por error, por lo que debemos tener precaución a la hora de realizar esta maniobra. Si no nos vemos con confianza para hacerlo o estamos muy nerviosos no deberíamos intentar esta alternativa.
Situar a nuestro perro boca abajo
Esta técnica consiste en levantar a nuestro perro de las patas traseras, de manera que quede en una postura similar a la de hacer el pino, con el tercio trasero levantado, para que así expulse el objeto de su interior gracias a la ayuda de la gravedad.
Maniobra de Heimlich
En una situación límite en la que no exista la posibilidad de acudir al veterinario a tiempo y observemos que el atragantamiento de nuestra mascota es total (es decir, las vías respiratorias del animal se encuentran totalmente bloqueadas) y no respira, podemos optar por realizar la maniobra Heimlich.
Cómo hacer la maniobra Heimlich a un perro
Estando nuestro perro de pie (a cuatro patas), debemos rodearlo completamente con nuestros brazos y presionar de forma rápida con el puño en la boca del estómago, justo donde acaban el esternón y las costillas, siempre procurando tener mucho cuidado para no lastimar a nuestra mascota. Cada vez que realicemos una compresión, es importante comprobar si el objeto ha sido expulsado con el fin de evitar la realización de compresiones innecesarias.
Reiteramos que únicamente debemos realizar esta técnica cuando todo lo demás no haya surtido efecto y no tengamos tiempo de acudir a un veterinario, dado que la maniobra de Heimlich mal realizada puede provocar rotura de costillas y/o lesiones internas en nuestra mascota.
En cualquier caso, tras habérsela realizado debemos visitar al veterinario con el fin de que examine a nuestra mascota para asegurarnos de que no sufra lesiones internas.
Palmada en los omóplatos
Si la maniobra de Heimlich no ha dado resultados podemos intentar que nuestro perro expulse el objeto dándole una palmada en la zona de los omóplatos con firmeza pero sin excesiva fuerza para no hacerle daño y tras esto volver a intentarlo con la maniobra de Heimlich.
Acudir al veterinario, incluso si nuestro perro ha expulsado el objeto
Si nuestra mascota sufre un caso de atragantamiento importante que requiera la realización de este tipo de técnicas es necesario que acudamos al veterinario incluso si hemos conseguido que expulse el objeto, ya que es posible que haya sufrido algún tipo de lesión producida o bien por el objeto o por nuestros intentos de que lo expulsase.
Centro Integral Veterinario VPro, clínica veterinaria en Aguadulce
En Centro Integral Veterinario VPro en Aguadulce te brindaremos la mejor atención veterinaria para asegurarnos de que tu mascota se encuentra en las mejores condiciones de salud y, en caso contrario, proporcionarle el tratamiento más adecuado para que se recupere lo más pronto posible.
Hola buenas noches que hago si mi mascota la saqué a pasear y salió como apurada y le apretó el cuello el collar y empezó a toser muy fuerte.